top of page

El Comercio Electrónico en México

  • Cedig - Lab
  • 27 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Con la evolución del Internet sabemos que hoy en día es posible utilizarlo para muchas cosas que antes era inimaginable hacer, como por ejemplo el poder vender por Internet.


La evolución del comercio electrónico desde el 2009 a hoy en día, en nuestro país ha crecido constante y considerablemente.





  • La Ciudad de México es la que mas personas compra en linea con un 22% de las ventas totales, seguido del Estado de México con el 13% y Jalisco con el 9%.

  • El 75% de los mexicanos realizaron una compra en linea en los últimos 3 meses.

  • Las personas utilizan mas los dispositivos móviles (tablets y smartphones) para realizar comprar.

  • El 67% de los mexicanos realizaron una compra a nivel internacional.

  • Las compras en linea aumentan en días de fiesta como en Navidad, HotSale y el buen fin; pero en este año 2017 aumento perceptiblemente sobre los hábitos de compra previstas (HotSale), con el 54%, y el el 2016 era tan solo del 33%.

  • Los productos que mas compran en linea son: Ropa y accesorios, descargas digitales y boletos para eventos.

  • El 97% de los compradores usaron un canal en linea para pagar sus compras, y el 48% usaron un método no en linea.

  • Paypal es la forma de pago preferida por los compradores en linea mexicanos, seguido por las tarjetas de crédito, las tarjetas de crédito comercial y en el ultimo lugar esta el pago en el sitio móvil de un banco.

  • Los pagos fuera de linea siguen creciendo como una opción para los compradores por Internet, siendo el pago en un OXXO o por deposito bancario los favoritos.

  • Los compradores en linea en este año 2017, estuvieron satisfechos con sus experiencias de compra, por lo que hay una alta probabilidad de que sigan comprando en linea.

  • El precio del producto, la información detallada de producto y la rapidez de entrega, fueron los principales factores a considerar para las compras en linea en 2017.


En conclusión, considero que las empresas deberían de utilizar estas poderosas ventajas que nos ofrece el Internet, pues con el comercio electrónico pueden conquistar nuevos lugares, sin tener que invertir en construcción en otros lugares o rentas, entre otras ventajas.


Referencias.

Asociación de Internet.mx. (2017) Estudio de Comercio Electrónico en México 2017. Recuperado el 20 de Noviembre del 2017 de: https://www.asociaciondeinternet.mx/es/


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

MARKETING DIGITAL

E-COMMERCE 

Combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales.

Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos.

Comercio Elecrónico y más

CONTACTAME

© Copyright 2019 CedigLab ™ Todos los Derechos Reservados
bottom of page